
Volver
A contenda dos labradores de Caldelas ou Entremés famoso sobre a pesca do río Miño
Sinopse
Pasaron 350 años desde que Gabriel Feixóo de Araúxo escribiera en 1671 “A contenda dos
labradores de Caldelas ou Entremés famoso sobre a pesca do río Miño”. 350 años y el río sigue
corriendo, separando, o uniendo Galicia y Portugal. La pieza habla de un tiempo y un lugar
concreto pero su esencia es universal y recorre la historia: las fronteras, la lucha por los
recursos, la lucha de clases.
En esta historia hay disputa por el derecho a pescar. Hay peces no entienden de fronteras y
pacen donde más le presta sin pastor que lo guíe. Hay quien intenta valerse de su poder para
llevar lo que no le corresponde. Hay quien se lo intenta impedir y se lo impide. Hay disputa.
Hay dignidad. Hay quien se avergüenza de sus conterráneos y defiende a los de su clase. Hay
muertos. Hay lloros. Hay fiesta. Hay baile. Hay hermandad. Hay fronteras…o no.
Web:
http://centrodramatico.xunta.gal/cdg/axenda/axendad.php?id_e=2819&lg=galCandidaturas
- Espectáculo : A contenda dos labradores de Caldelas ou Entremés famoso sobre a pesca do río Miño
- Actor Secundario : Fran Núñez
- Actriz Secundaria : Eduarda Filipa
- Actriz Secundaria : Grasiela Múller
- Actriz Secundaria : Solange Sá
- Actor Protagonista : Rogério Boane
- Actor Protagonista : Carlos Feio
- Actor Protagonista : António Jorge
- Actriz Protagonista : Aisa Pérez
- Actriz Protagonista : Silvia Brito
- Vestiario : Cristina Cordido e María Negreira
- Iluminación : Juanjo Amado
- Dirección : Fran Núñez
- Maquillaxe : Paulo Bragança
- Escenografía : Equipo do Centro Dramático Galego
- Música Orixinal : Grasiela Müller, Paulo Bragança e outros autores
- Adaptación/Tradución : Javier Alonso de Castilla
Compañía
Centro Dramático Galego / Companhia de Teatro De Braga
Data estrea:
03/07/2021